La ciudad de York, con sus calles empedradas, sus imponentes catedrales y su encanto medieval, tiene una historia rica y diversa que abarca siglos. Su nombre ha sufrido varias transformaciones, cada una de las cuales refleja la influencia de las culturas que una vez habitaron esta antigua ciudad. Hagamos un cautivador viaje en el tiempo para explorar la historia vikinga de York y el legado que dejaron.


Origen del nombre:

La historia del nombre de York comienza con los romanos, que fundaron la ciudad en el año 71 d.C.. La llamaron "Eboracum", derivado de la palabra celta, que significa "Lugar de tejos". Los romanos reconocieron la importancia estratégica de la ubicación de la ciudad en la confluencia de los ríos Ouse y Foss, y construyeron fuertes fortificaciones para protegerla de las regiones pantanosas circundantes.

 

actores vikingosIntroduzca los ángulos:

Tras la marcha de los romanos, los anglos, una tribu germánica, se asentaron en la región. Pronunciaron erróneamente "Eboracum" como "Eoforwic", que significa "pueblo de los jabalíes", debido a su propia lengua e influencias culturales. Los anglos adoptaron la ciudad como propia y añadieron su toque único a su desarrollo.

 

Llegan los vikingos:

En el siglo IX, los vikingos, renombrados navegantes de Escandinavia, pusieron sus miras en las costas de Inglaterra. En 865, el infame líder vikingo Ivar el Deshuesado, junto con sus hermanos, lanzó una invasión a gran escala y capturó York en 866. Con su llegada llegaron técnicas avanzadas de construcción naval y conocimientos marineros, que impulsaron significativamente el estatus de York como centro comercial. El acceso de la ciudad al Mar del Norte a través de los ríos Ouse y Humber abrió a los vikingos lucrativas oportunidades comerciales.

 

recreación vikinga de inglaterra y yorkDe Jorvik a York:

Los vikingos, con su marcado acento, se referían a la ciudad como "Jorvik", una variación del nombre que desde entonces se ha convertido en sinónimo de su presencia en York. La influencia vikinga en la ciudad fue considerable, dejando un impacto duradero en su arquitectura, costumbres y cultura.

 

Un próspero centro comercial: 

A pesar de las invasiones vikingas y las amenazas intermitentes, York siguió floreciendo como puerto comercial vital durante el periodo normando. En el siglo XIV se había convertido en la segunda ciudad más rica de Inglaterra, impulsada por un próspero comercio de lana y grano. Los mercaderes de York exportaban estos productos al norte de Europa al tiempo que importaban frutas exóticas de España.

 

La sombra oscura de la peste negra:

La prosperidad de York no estuvo exenta de desafíos. La devastadora peste negra, que llegó a la ciudad en 1349, fue introducida en parte por los barcos mercantes del Humber. El brote diezmó rápidamente la población de York y provocó un declive de su riqueza e influencia. Este efecto dominó provocó trastornos sociales y económicos, cambios en las estructuras sociales y las prácticas culturales. y consecuencias religiosas.

La ciudad, como otras afectadas por la pandemia, se enfrentó a importantes retos tras la crisis, pero finalmente resistió y se reconstruyó en los siglos posteriores.


La historia vikinga de York es parte integrante de su identidad y ha dejado una huella indeleble en el paisaje y el patrimonio de la ciudad. Desde sus orígenes romanos como "Eboracum" hasta la era vikinga de "Jorvik", el nombre de la ciudad ha evolucionado junto con las cambiantes mareas de la historia. A pesar de estos cambios, York ha seguido siendo una ciudad importante, sobre todo en los campos de la educación, el turismo y el patrimonio.

En la actualidad, York es un testimonio vivo de la resistencia de sus gentes y del vibrante tapiz de culturas que han dado forma a esta cautivadora ciudad a lo largo de los siglos. Mientras paseas por sus estrechas calles y exploras sus lugares históricos, recuerda que bajo la fachada moderna se esconde una ciudad con un pasado cautivador, esperando a ser descubierto y apreciado. Su rica historia, su arquitectura medieval y sus atracciones culturales siguen atrayendo a visitantes de todo el mundo. Aunque puede que no tenga el mismo nivel de influencia económica o política que en la época medieval, York sigue siendo una ciudad vibrante e históricamente significativa en el Reino Unido.

FAQs - La historia vikinga de York: Desentrañando los orígenes de Jorvik

¿Qué es Jorvik y qué relación tiene con York?

Jorvik fue el nombre dado a York durante el periodo vikingo, cuando los colonos nórdicos se hicieron con el control de la ciudad en el año 866 d.C. El nombre deriva del nórdico antiguo Jórvík, que se convirtió en la fortaleza vikinga y centro comercial del norte de Inglaterra. La ocupación vikinga tuvo un impacto profundo y duradero en la cultura, la economía y la sociedad de York.

¿Cómo llegaron los vikingos a controlar York?

En el año 866 d.C., un ejército vikingo conocido como el Gran Ejército pagano capturó York tras un asalto por sorpresa. La situación estratégica de York y sus prósperas rutas comerciales la convirtieron en un objetivo atractivo para los colonos vikingos y, tras su captura, se transformó en un poderoso reino vikingo que se convirtió en la capital del Danelaw, la zona de Inglaterra bajo dominio vikingo.

¿Cómo era la vida en Jorvik bajo el dominio vikingo?

La vida en Jorvik era bulliciosa y cosmopolita. Se convirtió en un importante centro comercial, donde se compraban, vendían e intercambiaban mercancías procedentes de toda Europa y del resto del mundo. Entre la población no sólo había colonos nórdicos, sino también anglosajones y otros inmigrantes que contribuyeron a la vibrante cultura de la ciudad. Las excavaciones han revelado pruebas de la existencia de talleres, viviendas y mercados, lo que indica la existencia de una sociedad próspera y diversa.

¿Cuáles eran los principales oficios e industrias de Jorvik?

La economía de Jorvik prosperó gracias al comercio, la artesanía y la agricultura. Artesanos cualificados producían artículos como metalistería, joyería, textiles y cerámica, mientras que los comerciantes importaban y exportaban mercancías a través del Mar del Norte y más allá. La ubicación de York junto a los ríos Ouse y Foss la convirtió en un centro ideal para el comercio, conectando Jorvik con el amplio mundo vikingo.

¿Qué tipo de artefactos se han descubierto en Jorvik?

Las excavaciones arqueológicas, especialmente las realizadas en la década de 1970 en Coppergate, desenterraron un tesoro de artefactos de la época vikinga, entre ellos:

  • Monedas y joyas de artesanía compleja.
  • Herramientas y armas utilizadas en la vida cotidiana y para la defensa.
  • Peines de hueso y asta que demuestran prácticas avanzadas de acicalamiento.
  • El calzado de cuero y los tejidos permiten conocer mejor la indumentaria y la moda vikingas.

¿Cuál era el papel de la religión en Jorvik?

La religión en Jorvik reflejaba una mezcla de creencias paganas nórdicas y cristianismo. Los primeros colonos vikingos trajeron sus dioses nórdicos, como Odín, Thor y Freyja, pero con el tiempo, muchos vikingos de Jorvik se convirtieron al cristianismo, influidos por la población anglosajona local. El descubrimiento de enterramientos cristianos y cruces sugiere que en el siglo X el cristianismo ya se había impuesto en la región.

¿Quiénes fueron los notables gobernantes vikingos de Jorvik?

Jorvik fue gobernada por varios reyes vikingos notables, entre ellos:

  • Halfdan Ragnarsson (867-877 d.C.): Uno de los líderes del Gran Ejército pagano que desempeñó un papel fundamental en el establecimiento del control vikingo.
  • Guthred (883-895 d.C.): Gobernante vikingo cristiano que estrechó los lazos entre los vikingos y la población anglosajona local.
  • Eric Bloodaxe (947-954 d.C.): El último rey vikingo de Jorvik, cuya muerte marcó el fin del dominio vikingo y el retorno del control anglosajón.

¿Cómo terminó el dominio vikingo en Jorvik?

El dominio vikingo en Jorvik terminó en el año 954 d.C., cuando Eric Bloodaxe fue derrotado y la ciudad volvió a quedar bajo control anglosajón gracias al rey Eadred de Wessex. Esto marcó el fin del reino vikingo de Jorvik, pero la influencia vikinga en la cultura y el patrimonio de York se mantuvo durante siglos.

¿Cómo ha influido el legado vikingo de Jorvik en la York moderna?

El legado vikingo de Jorvik sigue patente hoy en día en los nombres de las calles, los yacimientos arqueológicos y la cultura local de York. El Centro Vikingo de Jorvik permite a los visitantes retroceder en el tiempo y experimentar cómo era la vida en la Jorvik del siglo X. Eventos anuales como el Festival Vikingo de Jorvik celebran la herencia vikinga de la ciudad y atraen a visitantes de todo el mundo.

¿Qué es el Centro Vikingo de Jorvik y por qué es importante?

El Jorvik Viking Centre es un museo de renombre mundial y una experiencia inmersiva que transporta a los visitantes a la York de la era vikinga. Está construido en el emplazamiento de las famosas excavaciones de Coppergate, donde se descubrieron miles de artefactos vikingos. A través de exposiciones interactivas, calles vikingas reconstruidas y paisajes sonoros realistas, el centro da vida a las imágenes, sonidos y olores de Jorvik, ofreciendo una vívida visión del pasado vikingo de York.

¿Pueden verse hoy restos vikingos en York?

Sí, los visitantes pueden ver artefactos y restos vikingos en el Centro Vikingo de Jorvik, donde se exponen muchos de los objetos descubiertos durante las excavaciones. Además, el Museo de Yorkshire alberga tesoros y reliquias vikingas que ofrecen más información sobre la vida en Jorvik.

Fecha de publicación original: 2 de agosto de 2023